Las cerdas utilizadas en los productos FBK están fabricadas con distintos tipos de filamentos, cada uno con propiedades específicas que influyen directamente en su desempeño. Factores como la rigidez, la recuperación al doblado, la resistencia al desgaste, la tolerancia térmica y el comportamiento frente a productos químicos determinan cuál es la opción más adecuada según el entorno de uso.
A continuación, se detallan las características físicas de los principales materiales utilizados en FBK, si quieres conocer más sobre las compatibilidades entre nuestros productos y distintos tipos de químicos, revisa el post de Compatibilidad Química. POST
PBT (Polibutileno Tereftalato)
Es el material estándar más utilizado por FBK debido a su equilibrio entre flexibilidad, resistencia y durabilidad. A diferencia del nylon, que tiende a retener más agua y favorecer el crecimiento bacteriano, el PBT es hidrófobo, por lo que no conserva humedad. Además, tiene memoria de forma: cuando se dobla, recupera su posición original, lo que prolonga su vida útil. Otra ventaja importante es su excelente comportamiento frente a productos químicos, tiene gran resistencia mayoritariamente a ácidos (pH 1-7), sin degradarse ni absorberlos. Una forma sencilla de distinguirlo del nylon es sumergiéndolo en agua: el PBT se hunde, mientras que el nylon flota.
Polipropileno (PP)
El polipropileno es un termoplástico versátil, liviano y económico, utilizado principalmente en tareas de limpieza estándar. Su resistencia química es notable, tolerando bien ácidos, álcalis y productos de limpieza comunes. Si bien su rigidez y resistencia al desgaste son menores que las del PBT o PEEK, cumple adecuadamente en entornos con bajo nivel de exigencia térmica y mecánica. Su temperatura máxima de uso continuo es de aproximadamente 80 °C, y, al igual que el PBT, no absorbe agua, lo que minimiza riesgos sanitarios. Tiene una excelente resistencia a productos químicos tanto ácidos como alcalinos, variando según la concentración y tiempo de exposición a estos.
PBT Metal Detectable
Se trata de una variante del PBT que incluye aditivos detectables por equipos de detección de metales, lo cual es fundamental en industrias con controles estrictos de seguridad alimentaria. Aunque mantiene muchas de las propiedades del PBT estándar, como su resistencia química y flexibilidad, su durabilidad puede ser levemente inferior debido a la composición del aditivo. La capacidad de detección dependerá de la sensibilidad del detector utilizado en la línea de producción.
PEEK (Polieteretercetona)
Es un polímero de ingeniería de alto rendimiento diseñado para condiciones extremas. Ofrece una excelente resistencia mecánica, estabilidad dimensional y una tolerancia térmica sobresaliente, soportando temperaturas continuas de hasta 250 °C incluso en presencia de agua caliente o vapor. Estas propiedades lo hacen ideal para aplicaciones en hornos, planchas o entornos industriales de alta temperatura. Además, su resistencia química es comparable a la de los fluoropolímeros, lo que lo convierte en una solución robusta para los desafíos más exigentes.